Conoceremos lo mejor de Huaraz: Rocutuyocq, Llanganuco, Pastoruri, Además conoceremos el impresionante Oasis de Huacachina. Llénate de energía, descubre su impresionante arquitectura y siéntete un poco más cerca del cielo en estos espectaculares paisajes.
INICIO |
Lima | ||
LLEGADA | Día 1 en la noche | ||
¿QUÉ LLEVAR? | Ropa impermeable, calzado de trekking, gorro para el sol, anteojos de sol, bloqueador solar, snack, agua, ropa cómoda, chaqueta, gorro y cubremochila. | ||
INCLUYE | 03 noches de alojamiento en Lima
Traslados Aeropuerto-hotel-aeropuerto 04 noches de Alojamiento en Huaraz 07 Desayunos. 05 días de tours Guiado, movilidad y entradas a los lugares por visitar Tubulares y sandboard en Huacachina, Deslizadores en Islas Ballestas, degustación de vino y pisco. Atención personalizada
|
||
NO INCLUYE |
|
Día 1
Recibimiento en el aeropuerto de Lima y traslado al hotel en Miraflores
Día 2
Recojo en el aeropuerto y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Huaraz.
Una vez en Huaraz los recogeremos para llevarlos hasta su hotel e iniciar con el city tour.
CITY EN HUARAZ
Iniciamos visitando la Plaza de Mayor de Huaraz, seguidamente nos dirigimos a la Iglesia del Señor de la
Soledad, visitaremos la plazuela y el Santuario, tendremos un tiempo para poder tomarnos fotografías.
Nuestro siguiente punto es la calle José Olaya, dónde realizaremos una pequeña caminata, por la única calle que
no sufrió daños en el terremoto de 1970, continuaremos por el Boulevard Pastorita Huaracina.
Nuestro cuarto punto es visitar el Mirador Rataquenua, desde el lugar podremos apreciar los nevados y toda la
ciudad de Huaraz, así mismo, la cruz de Rata quenua que es uno de los emblemas de nuestra ciudad. O podemos
visitar el mirador de Tapapunta. (elegir)
Finalmente visitaremos los Baños termales de Monterrey y finalizando el recorrido almorzaremos en un
restaurante turístico y retornaremos a la ciudad de Huaraz, donde culminará el servicio.
Día 3
GLACIAR DE PASTORURI
DESCRIPCIÓN:
Hora de recojo 7:40 AM a 8:20 AM. – Retorno 5:30 pm 6:00 p.m. aproximadamente.
Partida de la ciudad de Huaraz rumbo al glaciar Pastoruri, pasamos por la Gruta San Patricio, realizamos una
pequeña parada en un restaurante para generar nuestra reserva de almuerzo para el retorno y utilizar los servicios
higiénicos, continuando con el recorrido haremos un pausa en el Parque Nacional Huascarán para realizar nuestros
pagos de entrada, nuestra segunda parada será en la laguna de Patococha, después de ello visitaremos las aguas
gasificadas, las Puyas Raymondi y el ojo de agua de colores, siguiendo nuestro recorrido bajaremos antes del
glaciar para poder comenzar una caminata de 1 hora aproximadamente hasta el glaciar de Pastoruri; después de
nuestra visita y estancia en el Glaciar de Pastoruri, retornaremos a la ciudad de Huaraz y en el trayecto almorzaremos
para luego retornar hasta la ciudad de Huaraz donde culminara el servicio.
LAGUNA CHURUP
DESCRIPCIÓN
07:00 AM. Salida de la ciudad de Huaraz con el transporte subimos hasta Pitec que está a 3850 msnm, desde donde caminamos 2 horas y 30 minutos hasta Churup, para llegar a la laguna subimos por unos peldaños de roca con duración de 30 minutos, finalmente llegamos a la hermosa Laguna de Churup, de color turquesa debajo del nevado Churup que está a una altitud de 4450 msnm.
Día 4
LAGUNA ROCOTUYOC – LAGUNA CONGELADA
DESCRIPCIÓN.
Hora de recojo 8:30 AM a 9:00 AM. – Retorno 5:30 a 6:00 p.m. aproximadamente.
Partida de la Ciudad de Huaraz a las 9:00AM aprox. , nos dirigimos por el pueblo de Marcará donde
tomaremos un desvío con dirección hacia la Laguna de Rocutuyocq, continuando hacia la Quebrada
Paqcharuri haremos una parada en la Cascada del mismo nombre y su inmenso bosque de plantas nativas ,
para ingresar al Parque Nacional Huascarán, se realiza un pago de 10 soles para visitar La Laguna Rocotuyoc
que es hermosa con sus aguas azulejos y esmeralda, podremos disfrutar también de la Laguna Congelada
con abundante hielo y nieve , para llegar a esta Laguna se camina de 30min. a 45min. aproximadamente.
También vamos a observar de los nevados Paccharaju, Bayonaraju y Copa, luego retornaremos a la ciudad
de Huaraz, dónde finaliza el tour.
Día 5
LAGUNA DE LLANGANUCO
DESCRIPCIÓN
Hora de recojo 8:30 AM a 9:00 AM. – Retorno 6:30 p.m. aproximadamente.
Partida de Huaraz rumbo al Callejón de Huaylas, visitamos el pueblo de Carhuaz donde se hace la degustación de
los helados elaborados artesanalmente con frutos de la zona, visitamos la iglesia y la plaza, siguiendo con el
itinerario realizamos una parada en el campo santo de Yungay (Ranrahirca-Yungay), aquí visitaremos la ciudad
sepultada por el terremoto de 1970 subiremos hasta el cristo blanco, continuando con el recorrido visitaremos la
laguna de Llanganuco (Chinancocha 3,850 msnm) que tiene un color turquesa, rodeada por bosques de Quenuales
y flanqueada por los nevados Huandoy, Yanapaccha y Huascarán, Después de conocer la laguna de Llanganuco
descenderemos para poder almorzar en un restaurante turístico, seguidamente no dirigiremos al pueblo de Caraz,
donde degustaremos de los manjares artesanales elaborados con frutos de la zona; finalmente ya retornando a la
ciudad de Huaraz realizaremos la última visita de nuestro recorrido en el pueblo de Taricá donde apreciaremos
como se elabora la artesanía a base de arcilla; retornando a la ciudad de Huaraz donde culminara el servicio.
Día 6
Recojo de su hotel para ir hasta el aeropuerto y tomar su vuelo a Lima.
Una vez en el aeropuerto de Lima los llevaremos hasta su hotel en Miraflores
Día 7
Recojo de su hotel
06:00 Hrs. Partida en con destino al balneario de Paracas (4 Hrs. de viaje aprox).
10:00 Hrs. aprox. Llegaremos al puerto de “El Chaco” en Paracas al llegar desde aquí se partirá, en modernos deslizadores hacia las Islas Ballestas, durante el trayecto podremos observar “El Candelabro” localizado en la Bahía de Paracas. Continuando nuestro viaje hacia las islas Ballestas, pasaremos por los restos de un pequeño muelle, vestigio del auge de la explotación guanera en nuestro país, además podremos observar la diversidad de la fauna marina que aquí habita tales como: gallinazos de cabeza roja, guanayes, piqueros, cormoranes, zarcillos, pelícanos, pingüinos de Humboldt y lobos marinos. Los que opten por quedarse en el puerto de “El Chaco” podrán pasear por este hermoso balneario además de visitar su pequeña feria artesanal.
Almuerzo (Libre)
Luego del almuerzo saldremos con destino a la ciudad de Ica (1 hora. de viaje aproximadamente).
Visitaremos al Oasis de la Huacachina y después del recorrido viviremos una aventura por el desierto de Ica a bordo de autos tubulares, subiendo y bajando por las dunas de hasta 150 metros de altura en donde además tendremos la oportunidad de practicar uno de los deportes más fascinantes en la zona conocido como Sandboarding (tabla en la arena) y durante el trayecto se disfrutará del maravilloso atardecer en el desierto Iqueño. Los que opten por permanecer en la laguna de Huacachina podrán disfrutar de la tranquilidad del lugar caminando por los alrededores.
Luego nos dirigiremos a la campiña artesanal – bodega vitivinícola Nietto, donde se elabora el aguardiente de uva, conocido famosamente como Pisco, aquí aprenderemostodo sobre el proceso para su elaboración, guiados por un experimentado trabajador de la bodega; también degustaremos los diferentes tipos de Pisco, vinos además de la tradicional cachina que la bodega produce.
17:30 Hrs. aprox. Salida con destino a la ciudad de Lima.
22:30 -23:00 Hrs. aprox. Arribo a la ciudad de Lima al lugar de salida inicial.
Día 8
Recojo en su hotel de Miraflores y traslado al aeropuerto para tomar su vuelo de retorno.
Evaluaciones de Tour
No hay evaluaciones todavía.
Dejar una evaluación