Perú es un destino fascinante para amantes de la buena comida y la naturaleza.
SALIDA/RETORNO LUGAR | Desde País de Origen | ||
LLEGADA | Lima | ||
RETORNO | Traslado al aeropuerto de Cusco | ||
DURACIÓN |
7 Días | ||
INCLUYE |
|
||
NO INCLUYE |
|
Día 1
Los recogeremos del aeropuerto de lima e iremos hasta su hotel en el distrito de Miraflores.
Día 2
Huacachina
Punto de Encuentro:
05:00 a.m. Larcomar Frente al hotel Marriott.
06:00 Hrs. Partida en movilidad privada con destino al balneario de Paracas (4 Hrs. de viaje aprox).
10:00 Hrs. aprox. Llegaremos al puerto de “El Chaco” en Paracas al llegar desde aquí se partirá, en modernos deslizadores hacia las Islas Ballestas, durante el trayecto podremos observar “El Candelabro” localizado en la Bahía de Paracas. Continuando nuestro viaje hacia las islas Ballestas, pasaremos por los restos de un pequeño muelle, vestigio del auge de la explotación guanera en nuestro país, además podremos observar la diversidad de la fauna marina que aquí habita tales como: gallinazos de cabeza roja, guanayes, piqueros, cormoranes, zarcillos, pelícanos, pingüinos de Humboldt y lobos marinos. Los que opten por quedarse en el puerto de “El Chaco” podrán pasear por este hermoso balneario además de visitar su pequeña feria artesanal.
Almuerzo (Libre)
Luego del almuerzo saldremos con destino a la ciudad de Ica (1 hora. de viaje aproximadamente).
Visitaremos al Oasis de la Huacachina y después del recorrido viviremos una aventura por el desierto de Ica a bordo de autos tubulares, subiendo y bajando por las dunas de hasta 150 metros de altura en donde además tendremos la oportunidad de practicar uno de los deportes más fascinantes en la zona conocido como Sandboarding (tabla en la arena) y durante el trayecto se disfrutará del maravilloso atardecer en el desierto Iqueño. Los que opten por permanecer en la laguna de Huacachina podrán disfrutar de la tranquilidad del lugar caminando por los alrededores.
Luego nos dirigiremos a la campiña artesanal – bodega vitivinícola Nietto, donde se elabora el aguardiente de uva, conocido famosamente como Pisco, aquí aprenderemostodo sobre el proceso para su elaboración, guiados por un experimentado trabajador de la bodega; también degustaremos los diferentes tipos de Pisco, vinos además de la tradicional cachina que la bodega produce.
17:30 Hrs. aprox. Salida con destino a la ciudad de Lima.
23:30 -24:00 Hrs. aprox. Arribo a la ciudad de Lima al lugar de salida inicial.
Día 3
Recojo del hotel en Miraflores para poder ir al aeropuerto de Lima y tomar el vuelo hacia Cusco.
Cusco – City Tour (Recomendamos llegar antes de las 10am a Cusco)
Recepción en el aeropuerto. Luego del almuerzo se procederá con el City Tour (Comienzo a las 11:00) Visitaremos con nuestro guía los siguientes lugares: El primer lugar es el templo de Qoricancha, que es la construcción religiosa más importante de la época de los inkas, luego abordaremos a nuestro bus y visitaremos Sacsayhuaman, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay para luego retornar a la ciudad de Cusco 15:30pm. Pernocte en Cusco
Día 4
Valle Sagrado con Pernocte en Aguas Calientes (D) (A)
Recojo del hotel a las 7:00 am para dirigirnos al pueblo de Pisaq (localizado a 50 minutos de Cusco) en donde apreciaremos el complejo arqueológico localizado a 20 minutos del poblado, así como también, visitaremos el Mercado Típico Artesanal y la Plaza. Continuamos con el trayecto por el margen del río Vilcanota, hasta llegar al pueblo de Urubamba, donde tendremos un exquisito almuerzo buffet. Luego conoceremos Ollantaytambo, uno de los últimos pueblos incas vivientes ya sus calles mantienen el mismo trazo al de la época de los incas y recorreremos el maravilloso complejo arqueológico ahí localizado. Luego nuestro guía nos indicará para tomar el tren que sale a las 16:36pm Ollantaytambo con dirección a Aguas Calientes Machu Picchu donde se llegara a las 18:09pm, allí estará esperando en la estación de tren el personal para trasladarlos a su hotel.
Día 5
Machu Picchu (D)
Se iniciará el recorrido desde Aguas Calientes en donde se abordará el bus que nos llevará a la ciudadela de Machu Picchu. Para empezar nuestra visita guiada durante 2 horas, recorriendo así el templo de las tres ventanas, el reloj solar, entre otros, luego tendrán tiempo libre para recorrer por vuestra cuenta sectores de su mayor interés Luego tomaremos el bus de retorno de bajada hacia Aguas Calientes para tomar el tren de retorno a Ollantaytambo y luego y Traslado al hotel. Pernocte en Cusco.
Día 6
Montaña de 7 colores (Vinicunca) (D y A))
3.00 a.m. – 3.40 a.m. Recojo de hotel
6.00 a.m. – 6.40 a.m. Llegada a poblado de Pitumarka donde tomaremos desayuno.
8.00 a.m. Desde el poblado de Chilca comenzaremos nuestra caminata hacia la montaña de 7 colores (entre 3 y 4 horas de caminata) donde apreciaremos hermosos paisajes llenos de riachuelos, montañas, lagunas, nevados además de flora y fauna, luego de este tiempo llegaremos a nuestro ansiado destino Vinicunca o Cerro de Colores teniendo un tiempo adecuado para plasmar este mágico lugar en fotografías y en nuestras memorias, además de este lugar podremos apreciar también el Apu Ausangate, nevado más venerado por los Incas..
2.00 p.m. Almuerzo
6.30 p.m. Llegada a ciudad de Cusco.
Día 7
- Selecciona la fecha de salida en el calendario.
- Selecciona el número de personas.
- Haz click en «Añadir a la compra».
- Paga en línea el monto establecido por persona.
Para tener en cuenta:
*Las tarifas no son reembolsables.
*La agencia es responsable únicamente por la organización de los tours adquiridos. Por lo tanto, el usuario no puede imputarnos responsabilidad alguna por causas que estén fuera de nuestro alcance como desastres naturales, actos delicuenciales, etc. No somos responsables de perjuicio o retraso alguno derivado de circunstancias ajenas a nuestro control (ya sean causas fortuitas, de fuerza mayor y a cualquier pérdida, daño, accidente o alguna otra irregularidad que pudiera ocurrirle al usuario final).
*Todas las unidades de turismo que prestan el servicio cuentan con seguro SOAT que cubre por cualquier daño causado al asegurado, a los ocupantes de un vehículo y a los peatones que pudieran verse afectados por un accidente de tránsito, en atención a su esencia netamente social. En el caso del SOAT el beneficiario es la sociedad en su conjunto.
**El orden del itinerario podría cambiar por mal tiempo o cualquier otro imprevisto que fuercen a cambiar el itinerario de viaje, cumpliendo siempre con la totalidad de lo ofrecido.
Evaluaciones de Tour
No hay evaluaciones todavía.
Dejar una evaluación